En un jardín muy hermoso y florido,
lleno de colorido, donde renacen las rosas, florecen las mariposas con sus alas
de seda que enternecen la rosaleda. Brilla el sol en la aurora y los cánticos
sonoros de las golondrinas tricolores creando un ambiente mágico donde viven
las orugas. Brota un capullo un día de la crisálida fría y se vuelve una gran
mariposa de colores muy exquisitos que vuela con gran alegría, surcando el
cielo y saboreando el aire más profundo. De repente siente una debilidad en su
pequeño cuerpo y cae en un hojarascal, donde se encuentra con toda clase bichos
que rodeaban el lugar, entre ellos: Hormiga Cachona, Alacrán Negro y Gusano de
Pollo, estos muy cerca de ella se muestran conmovidos al verla en el suelo. La
hormiga cachona preguntó a la pequeña de inmediato - ¿Qué te pasó, ¿quién eres?
- y sorprendida al ver esta criatura tan
colorida, hermosa y brillante, también le dice. - ¿de dónde vienes? -.
Floralia, muy adolorida y cansada le responde. - ¿porqué me haces tantas preguntas?
-, ¿quieres ayudarme para levantarme? -. La hormiga después de intentarlo por
un momento dice. No puedo, -floralia pesa mucho y una de sus alas esta
maltratada por la caída. - Alacrán Negro, ven, ayúdame que mariposa está muy
herida, y no puede moverse-. En ese momento comienza a llover y los amigos de
Hormiga Cachona la levantan para trasladarla a un sitio seguro, porque se
avecina una gran tormenta. Caminando lentamente los sorprende un animal muy
gigantesco, quien haciendo varios vuelos rodeando el lugar, se acerca a ellos queriéndolos
devorar. Un fuerte rayo hizo que el pájaro huyera lleno de miedo, así pudieron
continuar Hormiga Cachona y sus amigos. En su lento caminar por un largo
sendero Hormiga Cachona le dice a Floralia. -Aguanta un poco más que muy pronto
llegaremos a mi hormiguero donde podemos curarte-.
Caminan durante algunas horas hasta
que llegan al hormiguero, un sitio acogedor de mucho movimiento donde las
hormigas laboriosas, en fila llevan sus alimentos a sus depósitos, otras se
dirigen en sentido contrario cargando sus hojas para cubrir sus cuevas y
protegerlos de quien pudiera atentar contra ellos. La hormiga y sus amigos dejan
a Floralia a un lado cubierta con grandes hojas para que pueda pasar la noche,
pero la pequeña mariposa no pudo dormir, porque sentía un dolor fuerte en sus
alas. La reina madre de Hormiga cachona, que se despertaba muy temprano, tocó
con sus patas las hojas como buscando algo dentro de ellas y dijo. - ¿qué es esto?
- Y salió gritando por todo el hormiguero. De inmediato la familia de la
hormiga se asustó y fueron a buscarla para saber qué le pasaba, la encontraron muy asustada y su hija
muy tiernamente la calma diciéndole. -Tranquila mamá no es nada, es Floralia mi
amiga-, está enferma y necesita nuestra ayuda-, - sus alitas están maltratadas
por una caída, tenemos que curarla para que pueda volver a casa-. - Veremos que
se puede hacer, llama a tu padre-. La hormiga sin más que pensar dice: - papá,
papá- ¿qué pasa hija? -, -ven, ven, necesitamos de tu ayuda-. Él le contesta:
-claro hija, - ¿qué puedo hacer? -. - Papá recuerdas que hace mucho tiempo tú
nos contaste una historia donde un amigo tuyo al que le sobaste con el aceitico
de palma, se curó-. -Estoy segura que a Floralia le sirve para sanar sus
alitas-. Ellos sin más que pensar se pusieron a buscar el aceite, de inmediato
lo aplicaron a la pequeña mariposa en su ala rota. Al amanecer, muy temprano Floralia se
despierta, animada y alegre por su recuperación, dice a sus amigos. -Ya puedo partir
hacia mi rosal, pero…, no sé cómo llegar-, - estamos muy lejos-. – Tranquila,
te acompañaremos-, Responden a la vez: Gusano de Pollo, Alacrán Negro y Hormiga
Cachona. - Los bichos se encontraban a un lado del hormiguero comiendo y
jugando graciosamente con unas hormigas vecinas, cuando llegó Floralia, los vio
muy alegres en sus juegos, donde una de las hormigas más pequeñas le tenía la
barriguita a gusano de pollo haciéndole cosquillitas y el reía sin parar,
Alacrán negro se divertía mucho con la hormiga roja que le hablaba al oído.
Hormiga cachona con voz recia les dice. - ¡Amigos apresúrense! y dejen el juego
que partimos de viaje-. -Si, si, ya vamos-.
Pasado el medio día ven como hormiga
cachona se despide de sus padres. - Papá, mamá, me voy a acompañar a Floralia
con mis amigos ya que debemos encontrar el lugar de donde vive ella. Mamá
hormiga, o conchita como la llaman cariñosamente en el hormiguero. Argumenta, -
¡hija te extrañaremos mucho! -. Si mamá yo sé-, -pero ¿qué puedo hacer?, - Mis
amigos no conocen el camino y yo seré la guía-.
Despidiéndose con un beso se van por el sendero expuestos a toda clase
de peligros.
Entre tanto en el jardín, reconocido
en el entorno como la Rosaleda; los padres de mariposa la buscan incansablemente,
volaban de flor en flor. Girasol y Floripondio quienes eran las mariposas más
ricas de la rosaleda y tenían los colores más finos y hermosos, heredados de
sus padres por lo que eran llamados los rosales. Girasol la madre de Floralia
muy preocupada y ansiosa le comenta a floripondio. - Llevamos dos semanas y
nada que aparece nuestra hija-, - ¿qué vamos a hacer?, - ¡que me pasó, la
descuidé por un momento! - Y ya no está-. Rompe en llanto inconsolable al
recordar su pequeño capullo, floripondio tocando con suavidad su ala le dice. -
Tranquila Girasol, tranquila, la encontraremos, toma un poco de néctar para que
te calmes-. Muy preocupados toman la
decisión de buscarla y alertar a la comunidad, prometiendo pagar con un gran
néctar a quien la encuentre.
Girasol en su Rosaleda tenía una flor
inmensa, donde ella y su familia se alimentaban todos los días, pero costaba
mucho mantenerla, girasol se las ingeniaba para que el dueño del jardín un
Floricultor le pudiera ayudar a mantener su hermosa flor. Cada mañana Girasol,
cuando llegaba el floricultor se le posaba en el hombro y le hacía jueguitos,
le revoloteaba y eso le Animaba a él para seguir puliendo y limpiando las
suciedades, mosquitos y plagas de la flor que tan cuidadosamente protegía
Girasol. Pasados los días Hormiga Cachona, Gusano de Pollo, Alacrán Negro y
Floralia, siguen su largo camino, a lo lejos observan una cueva un poco
extraña, cubierta de luces que les llama la atención y con mucha ansiedad,
Hormiga cachona quien dirige el grupo, dice. -Amigos acerquémonos para
conseguir alimentos para el camino-. Alacrán negro responde. -Sí, claro, vamos,
deseo tomar algo, tengo sed-. Caminando hacia el sitio, abrieron una
puertecilla de madera y se encontraron con un lugar muy acogedor; había música
y muchas creaturas que departían entre sí, e invitaban a entrar al lugar, estos
eran: Escarabajos, insectos, culebras y arañas negras. Estas alimañas al verlos entrar, los
observaban con desconfianza e intriga, a la vez que les interrogan. - ¿de dónde
vienen? -. Alacrán Negro que era el más fuerte y un poco gruñón, dijo. - Del
camino, de un largo camino-. Escarabajo reconocido como uno de los líderes no
prestó atención a lo que dijo Alacrán, pero le pareció muy particular la
mariposa que los acompañaba y pregunta, - ¿Quién es ella? -. - Es Floralia y
estamos buscando su jardín, la Rosaleda-, - ¡ah!,- Muy bien. – Contestó el
Escarabajo-. Gusano de Pollo que era el más cobarde y Hormiga Cachona insistían
a sus amigos. -Vámonos de acá, vámonos, pero Alacrán Negro no quería irse-. A
lo lejos en unas banquitas estaban las arañas negras y miraban a Alacrán de
reojo como si fueran a atacar, llegaron hasta él y le preguntaron. - ¿Qué nos miras?
-, -nada, nada-. Caminaron un poco y lanzaron un líquido pegajoso que cegó por
un instante los ojos de Alacrán, este enfurecido lanzó un banquito contra ellos
y se armó una gresca en aquel lugar; después de la discusión, huyen un poco
adoloridos, corriendo hasta más no poder, por lo que continúan el camino y llegando a un bosque muy espeso, descansan bajo
los árboles.
Al tiempo que, en la cueva de Mariposa Negra, reconocida
como la jefa de Las alimañas y apodada Chumila, la cual se caracterizaba por;
ser gruñona, grosera y mal encarada, amiga del escarabajo y libélula, quienes
hacen algunos comentarios de los personajes que acaban de salir. El escarabajo
se le acerca un poco y con desconfianza le cuenta. - He visto a Floralia en la
riña que tuve con Alacrán Negro-. De inmediato chumila se alteró, lo mira fijo
y dice. - ¡Has visto a mariposa! -. - ¿Cómo era? -. -Muy hermosa, yo diría, la
más hermosa, porque brillaba en ese lugar-. - Ha, no puede ser. - Pero está
bien, acércate un poco Escarabasin, te contaré una historia no muy agradable;
pero cuando termine de contarte, quiero, y que no se te olvide debes presentarte
en la rosaleda, porque voy a preparar algo para migran enemiga. - ji, ji, ji-.
– ¿Cuéntame negra chumila, cuéntame?
-Hace muchos años, vivía yo en el
jardín de la Rosaleda y la mariposa que viste en la cueva, muy pequeña y hermosa,
permanecía con migo, La contemplaba y la
mimaba, era mi pequeño capullo; pero a Girasol no le gustaba que Floralia
estuviera a mi lado; porque decían que yo no era la mejor de las mariposas para
cuidarla, los días pasaban y yo me aferraba más a ella-.- Una tarde en la
Rosaleda que pasaba a provisionarme de
néctar, me encontré con Girasol y Floripondio, muy elegantes y altivos,
delante de todos me hicieron una burla por un lunar que tenía en la cara, me
decían; mariposa, descolorida y fea, me
dejaron como una hoja vieja-.- Ellos no me aceptaban por mi figura y me
lanzaron sábila líquida que dejó todo mi cuerpo oscuro y feo-. -Salí de aquel
lugar muy triste y sola, llorando- Y-huí de mi rosal, jamás volví a ver a mi
capullo-. - Prometí que me vengaría de ellos, por aquella ofensa-. -Hasta el
día de hoy no he descansado, no dejo de sentir ira-. - ¿Qué opinas? -,
Escarabasin-. -si, si, jefa tenemos que desquitarnos-. Terminada la charla sale
el Escarabajo de la cueva de Chumila.
Al día siguiente en la tarde,
caminaba el escarabajo y sus amigos; insectos, culebra y arañas negras, de
repente ven algo muy interesante. -Miren, allá, entre las ramas, hay algo muy
raro, acerquémonos, buscando juego escarabasin le da una palmada a culebra y
esta se enoja, diciendo. -Déjame, quieta, si, por favor-. -Claro, pero camina,
o mejor arrástrate-. -Dejen de pelear-. Dicen las arañas negras. -miren allá;
se busca mariposa muy hermosa y colorida, por favor informar a la Rosaleda-.
En la mañana siguiente Girasol, la
mamá de Floralia, descansaba en su rosal cuando llegó el escarabajo para
informarle donde se encontraba mariposa; la linda Floralia. Este dijo, - ¿es
verdad que usted es la mamá de mariposa? -, Si, yo soy, - ¡que ven mis ojos! -,
eres tan hermosa, - ¡muy hermosa! -, que linda, igualita, a. Floralia, solloza Girasol.
- ¿encontró a mi hija? -, no puede ser-. -Si, señora, la he visto con unos
amigos muy desagradables, creo que no tenía buen semblante-. Girasol al recibir
la noticia se asustó mucho. - ¿Qué vamos a hacer? -, pues tengo una idea-. Dijo
Escarabajo, en tono burlesco. -Mire señora, con el debido respeto que usted se
merece, permítame buscarla, pero con una condición-. - ¿cuál?, que quiere-.
-Si, usted me debe dar el gran néctar, además, mis amigos deben quedarse a vivir
conmigo en este rosal-. Girasol se queda pensando por un momento, con
preocupación murmura. -Consultaré con mi
esposo Floro-. Voló unos metros por la rosaleda y vió a lo lejos que estaba trabajando,
cuidando cada rosa del rosal, se acercó y le dijo. – Floripondio hay unos
bichos que dicen saber dónde está Mariposa; nuestra pequeña, - ¿cómo? -. - ¿Qué
les has dicho? -. - Nada, por eso estoy acá, ven, ven vamos, tu debes hablar
con ellos-. - si de inmediato-.
Volaron lo más rápido posible y
durante el vuelo Girasol cuenta a Floripondio lo que pide Escarabasin y toman
una decisión. Al llegar donde está Escarabajo,
Girasol llama a Escarabasin. - No te alejes, ven, aceptamos tus condiciones-. -
Muy bien comenzaré el trabajo-. Sonriendo de forma burlesca se marcha con sus
amigos para la cueva a descansar y tomarse un buen elicsir; tragos que los
anima.
Este mismo día en la mañana, Floralia
y sus amigos, llegan a un gran río, deben cruzarlo, pero se les dificulta
porque es muy caudaloso, piensan durante un momento que hacer y de inmediato
Hormiga Cachona comenta. -Mariposa tu puedes volar, ya te sientes mejor y
puedes ayudarnos-. -Sí, me siento mejor y lo haré-. Inicia su labor buscando
lianas y uniéndolas hasta dejarlas muy largas y con la ayuda de sus amigos atan
a un extremo de un árbol, luego Floralia vuela muy alto al otro extremo del rio
y ata la otra punta a otro árbol permitiendo que sus amigos crucen el gran rio
sin problemas.
Llegando allí descansan un poco y
mientras se recostaban en un árbol junto al rio, se encontraron con una
multitud de peces que se agruparon al lado de la pequeña y sus amigos, les
llamó la atención mariposa, por su ternura, suavidad y sus colores majestuosos.
El jefe de los peces llamado Salmón que se distinguía por su fortaleza, entrega,
generosidad y bondad. Daba órdenes y los demás le obedecían, se acercó
curiosamente a Floralia y le dice. - ¿Qué están haciendo por acá? -, estas son
aguas turbulentas y el río está enojado, aún a veces nosotros no sabemos qué
hacer, nos preocupa este lugar donde vivimos, es peligroso para ustedes-.
Mariposa un poco asustada escuchaba a Salmón el pez y le dijo. - ¿Qué puedo
hacer por ustedes? -, no sé, lo que tú quieras y puedas-. -Está bien, aléjense
un poco-. Floralia inclina su cuerpecito y con sus alas coloridas toca el agua
del rio, mojándose con delicadeza y diciéndole en voz baja. - Quédate
tranquilo, muy tranquilo, no te preocupes-. Al instante sale una gran luz;
destellos de colores muy hermosos que resplandecen y se replican por todo el
rio, cubriendo sus alrededores, es un momento mágico; donde las aves en el
cielo y todos los animales del bosque se quedan admirando el resplandor y de
inmediato forman sus bandadas, las aves y afloran sus cánticos y graznidos por
algunos minutos; como apoyando a mariposa en su labor y dándole ánimos. De
pronto un gigantesco remolino se envuelve en el agua, y gira hacia el cielo y
se desvanece de inmediato dejando el río en calma, sereno y tranquilo. -Floralia
llama al pez salmón y le dice. -Tranquilo pececito, todo está bien puedes irte
con tus amigos, el río está en calma. -Pero mariposa, dime, - ¿yo que puedo
hacer por ti? -, por ahora nada, no sé que pueda pasar más adelante-. Una de las aves, el aguilón del cielo observa
lo que pasa y se une al grupo. Le dice a Floralia. - He visto todo lo que
sucedió en el río-. – ¿Los puedo acompañar? -, ¿hacia dónde se dirigen? -.
-Mira Aguilón del cielo, estamos buscando la rosaleda donde vivo-. Aguilón hace
un chiste. - ¡Genial, genial, una aventura fantástica! -. -Eres cómo muy alegre-.
- Si lo soy, lo soy-. Hormiga Cachona mete la cucharada, e interrumpe diciendo.
- ¿Cómo te sientes Floralia? -. Un poco mareada; pero continuemos, no te
preocupes, no es nada.
Entre tanto en la cueva, chumila piensa.
- ¿Dónde estarán Floralia y sus amigos? -. -Haré que me la traigan, pero-. - ¿a
quién enviaré a buscarla? -. ¿Que sea hábil, fuerte e ingenioso? -. - ¡Ah, ya
sé!, no se me puede olvidar-. - ¡libélula! -. -mi gran amiga-. Al instante sale
de la cueva y llama a uno de sus insectos. - He, tu, ven-. -Si jefa, - ¿para
que soy bueno? -. - Busca a Libélula, debe estar cerca-. Pasa un momento y
llega Libélula a la cueva. Da un: - toc, toc, a la puertecilla-. - ¿Quién me necesita?
-, - responde desde adentro chumila? -. -Soy yo, Libélula que acudo a tu
llamado-. -Ah sí, tengo un trabajo para ti-. -Necesito que te infiltres en el
grupo que acompaña a Floralia y la hagas venir a mi cueva, - ¿será que puedes? -.
- De inmediato-. Libélula obedecía en
todo a mariposa negra porque le debía un favor. Cierto día le ayudó a salir de
la tierra de las libélulas, ya que sus padres fueron asesinados por una bandada
de insectos, que se aprovecharon de sus provisiones alimenticias.
Libélula parte de inmediato, y hace un
vuelo de reconocimiento en el sector donde ella considera que puede estar
Floralia, a quien conoce muy bien porque en algún momento visitó la rosaleda en
busca de néctar. En el recorrido que hace, siente tristeza de hacerle daño a
alguien tan tierno; a quien seguramente pretende destruir Chumila por el odio y
rencor que le tiene a Girasol. Se arrepiente, cambia de forma de pensar y con
el tiempo se acerca a Floralia. -Hola amiga,
- ¿qué haces por estos lugares? -, busco mi rosaleda-. -Ha quiero advertirte
que estas en peligro y tienes muchos enemigos-. Con el paso de los días se
hacen muy amigas. Cada vez más Mariposa encontraba amigos que se unían al
grupo.
Pasaban las semanas y Chumila se
preocupaba más y se pregunta. - ¿qué pasará con Libélula que no llega? -, - se perdería en el camino? -. La cogió una ave
rapaz-. -Enviaré a Escarabasin, ese me podrá contar todo lo que pasa-. Horas
más tarde chumila, abre la puertecilla de su cueva, se adentra y pregunta. - ¿Dónde
está el escarabajo? -. Los insectos que se encuentran allí sentados, en sus
banquitos, la miran con recelo y uno de ellos responde. -No sabemos, pero Escarabasin
se encuentra de espaldas, tocando el mostrador y tomando una copa de nectario,
este dice. -Acá estoy, - ¿Qué se te ofrece? - . Mariposa negra dice.
-Escarabasin, te necesito-. - No me llames así, en éste lugar-. -Me entiendes,
me entiendes-. -Disculpa Escarabajo-. Muchos insectos del lugar se rieron, por
la manera como lo llamaba. Él un poco mareado, se para de su banquito, sale de
la cueva y se refiere a Chumila en tono brusco. -Mañana hablaremos-.
Al amanecer chumila se dirige a su
amigo. -Empaca tus cosas y ve a buscar a Libélula- El escarabajo no muy
contento, se pregunta. - ¿Dónde estará ésta? -. - La buscaré y me internaré en
el bosque-. Pasada la noche del mismo día, el Escarabajo, muy cansado de
caminar y no poder encontrar a Libélula, se recuesta en un árbol. Sin conciliar
el sueño, se levanta y se dirige al bosque. - Déjame salir, déjame salir, me
siento ahogado en este lugar-. Al instante una nube de humo lo cubrió y le dijo.
-Te sacaré de aquí, pero no vuelvas a este lugar, no eres bienvenido-. Repentinamente aparece en un camino cubierto
de pequeños árboles quemados, tierra árida y seca; donde se observa un paisaje
desolado. Mira a su alrededor y no ve a
nadie, y dijo. - ¡Estúpido bosque, me iré y no volveré! -. En ese momento
Floralia y sus amigos cruzaban por un camino, y al final del precipicio, los
observa el Escarabajo. Mira a todos lados y con tanta suerte que ve a Mariposa,
Hormiga Cachona, Alacrán Negro, Gusano de pollo, Aguilón del cielo. A estos se les podía observar muy cansados y
agotados por el calor. En aquel precipicio donde se encontraba Escarabasín,
Virolico un insecto grandulón, le dice. - Escarabasin te estaba buscando, me
alegra verte por acá-. Igualmente, responde el Escarabajo y Virolico pregunta
seguidamente. - ¿Qué haces tan solo, a quien buscas? -. - A Libélula-. Responde,
- ¿me quieres ayudar? -. - Si claro-. - Te ayudaré de inmediato. - Móntate en
mi lomo Escarabasin-. -Ayúdame, soy muy pesado, ¡UUUY, que susto-! Nunca creí
que volaría de esta forma-. Hace alusión Escarabajo Y volaron por los aires de
aquel cañón, tirando trozos de hojas y astillas de ramales que con anterioridad
prepararon en sus mochilas de hoja. Abajo
en el camino, Libélula muy astuta, les dijo. -Escóndanse entre los ramales de
los arbustos-. Ellos muy asustados se preguntaron. - ¿Quiénes serán? -. Libélula
que miraba hacia los cielos dijo. -Es el escarabajo y su amigo, les hare que se
larguen-. Los envolvió en un círculo hasta marearlos. Virolico, dando giros en
el aire por la trampa que les colocó Libélula dice. - huyamos, vamos rápido a
un lugar seguro-. Dos kilómetros más adelante descendieron y descansaron, pero
el escarabajo no muy contento, Exclamó. -Pasaremos acá la noche y mañana los
seguiremos-.
Al amanecer, muy temprano, el
escarabajo, pensó. -Iré donde Chumila y le contaré lo ocurrido con Libélula-.
Al momento despierta al insecto diciéndole. - Nos espera un largo viaje, vamos
donde está nuestra jefa-. - Sí y continúan el viaje hasta llegar a la cueva.
Estando ya en ella, abren la puertecilla de forma brusca y se dirigiéndose al
lugar donde están sus compinches, los que departían momentos de diversión,
tomando su elixir que les alegra las fiestas y con voz recia preguntan. -
¿Dónde está Chumila? -. -por allá esta, muy gruñona y enojada, porque no tiene
respuesta suya-. En su lento caminar, el escarabajo se acerca a ella y con voz
fuerte le refiere. -Hola negra. - ¿Cuál negra? -. Responde muy alterada. - ¿Por
qué te demoraste tanto? -. Chumila, descubrí algo terrible. Libélula ayudó a
Floralia y a su grupo a escapar-. Después de compartir algunas horas de alegría
y entretenimiento, El dice. -No te preocupes por esa desagradecida, tengo un
plan-. - Dime que es-. -Te cuento que cierto día estando con mis amigos,
caminando de repente vimos unos anuncios, con los cuales hacían referencia a la
desaparición de Floralia, la buscan y ofrecen recompensa-. - ¿Qué recompensa? -.
El gran néctar y la estadía de mis amigos en la rosaleda-. - ¿Tú para que el néctar?
-. Para venderlo al mejor postor, pero no hablemos mas de esto y vamos al
grano-. - ¿Qué será? Escarabasín-. Que tu imites a Floralia-. - ¡Yo! -. -Si tu,
te pintaremos lo más hermosa posible para que cuando llegues a la rosaleda,
crean que eres ella y puedas llevar a cabo tu venganza-. - ¡Qué gran plan! -,
pero que haremos con los avispones que cuidan el rosal, son muy fuertes-. - No
te preocupes, déjame eso a mí-. Dijo Escarabajo muy animado y con una gran sonrisa.
- ji, ji, ji. -Estoy decidida, atacaremos mañana en la noche cuando todos
duermen, lleva todos tus compinches-. -Diles que si logramos destruir la
rosaleda y capturar a Girasol y a Floripondio les haré una gran fiesta-.
Mariposa negra inicia los preparativos
para el ataque y le dice a escarabajo. -Prepara hojas secas y combustibles para
incendios-. - ¿Queda claro? -. -Si de inmediato, me pongo en acción-. Momentos
más tarde Escarabajo reúne a sus compinches y les da órdenes claras de lo que
deben llevar: -Ustedes Arañas negras, lleve mucha telaraña seca, tu culebra
lleva grandes cantidades de veneno, tu virolico lleva gusanos tira flechas en
tu mochila y vigila que no se escapen-. - Descansen bien, y mañana en la noche,
partiremos-.
Al día siguiente en la noche, Chumila
se prepara para la batalla, es transformada por escarabajo. Él comenta con asombro.
- Quedaste hermosa, tus colores son llamativos, te ves igual a Floralia-. -No
te burles-. Dijo Mariposa Negra. - No te
reconocerán-. -Esta es nuestra noche y que sea inolvidable, vamos que la
Rosaleda nos espera-. -Si vamos-, sale muy apresurada y orgullosa chumila por
su nuevo aspecto físico, y detrás de ella, todas las alimañas que hacen parte
del grupo de Escarabajo. Al llegar al sitio acordado, pararon un momento frente
a la puertecilla de madera donde vigila uno de los avispones-. Pregunta Escarabajo.
- ¿Me puedes dejar pasar? -. Uno de los avispones miró de arriba abajo a la mariposa
y le pregunta. - ¿Eres tú, mariposa hermosa? -, no lo puedo creer, estas acá,
tus padres te están buscando-. - Sí, soy yo, estaba perdida-. Logró confundir
al avispón. - ¿Puedo pasar? -. -Pasa hermosa y, él, - ¿viene con tigo? -, él ya
ha estado acá, es como de la familia-. -Si ya recuerdo, les abriré el portón-. Estos
ingresaron a la rosaleda, y haciendo un reconocimiento del lugar, inician la
función. A una orden del Escarabajo, entran; las alimañas, las arañas negras y
culebrón, posicionándose en la rosaleda: Arañas Negras enredan todo a su paso;
atrapando toda clase de mariposas, Culebrón rocía su veneno e incendiaba lo que
encontraba, Virolico arrancaba y pisaba: plantas, Rosas, Girasoles, Margaritas,
Azucenas entre otras que quedaron destruidas. Algunas mariposas volaban
atemorizadas y caían al piso con sus alas desprendidas, el Escarabajo robaba
todos los néctares del nectario, para apoderarse de ellos. Chumila entre tanto
atormentaba a Girasol, diciéndole. -Por tu culpa está sucediendo esto, tú en el
pasado destruiste mi vida y he decidido vengarme. Salen de aquel lugar dejando
todo destruido y desolado.
Chumila y Escarabasin, caminaban de
vuelta a la cueva e invitaban a sus compinches a celebrar; mientras Virolico el
insecto llevaba a rastras a los padres de Floralia. Al llegar a la cueva
encierran a sus prisioneros en un cofre de palma blanca que era el lugar más
seguro de la cueva.
Pasaron algunos días y Floralia y sus
amigos continúan su camino hacia la Rosaleda y al anochecer muy cansada, Floralia
se recuesta en una hoja, mira al cielo, observando la luna y las estrellas,
Piensa. - ¿Cómo estarán mis padres, que será de ellos? -, - ¡Cuánto añoro
aquellos momentos de alegría a su lado! -. Decía ella con mucha nostalgia.
Observa unas pequeñas luces que resplandecen cerca de ella y comenta. -Son
luces de la noche, son hermosas, - ¡como iluminan! -, - ¿será que pueden
acompañarnos en nuestro largo caminar? -. -Si hermosa-. Te acompañaremos;
responden las luciérnagas que muy amables acompañan a mariposa mientras duerme.
En la mañana siguiente, Hormiga Cachona que es la más madrugadora, los llama a
todos. Vamos pronto, debemos partir.
Después de un largo recorrido, ella
siente un tirón en su pequeña pata y les dice a sus amigos: No puedo más, no
puedo más. De inmediato cae y se retuerce del dolor. ¿Qué te pasa amiga? -dice mariposa-.
Se me torció la pata y no puedo caminar-. - Levantémosla. ¿Cómo la llevaremos?,
Alacrán negro la llevará, dice Gusano de pollo-. Al instante todos se preparan
e inician de nuevo su jornada. - Llevan dos horas caminando y de repente
Aguilón del Cielo ve a lo lejos una humareda que sale de una cabaña y dice-.
-Amigos, amigos veo algo a lo lejos, parece un incendio-. ¿Dónde? –Dice Floralia,
- y sin más que pensar se dirigen hacia ese lugar-, -pero antes de llegar,
sienten temblar la tierra que los levanta-. -Gusano de Pollo y Alacrán Negro se
asustan y salen corriendo, escuchan un sonido que retumba; tun, tun, tunnnn. Cada vez más cerca-, miran hacia el cielo y
ven un gigantesco Oso y tratan de correr-. Vamos rápido, vamos rápido, -dice
Gusano de Pollo muy agitado, pero Alacrán Negro les calma y dice-: esperen,
esperen, el oso nos está llamando. - El Oso los mira y les dice-. No teman, yo
soy el guardián del bosque y estoy aquí con Osín, mi hijo, recogiendo madera
para el invierno que se avecina. ¿Desean calentarse un poco y tomarse algo? Está bien, está bien. –Dice Gusano de Pollo-.
Estando en la cabaña del Oso. Al cerrar la puerta Aguilón del cielo se choca
contra ella y dice: ¡Ho, no!, que bruto, estoy como ciego, no vi esta puerta
tan grande.
Dentro de la cabaña, se lamentaba de
dolor Hormiga Cachona, por lo que Floralia pide al Oso. ¿Puedes ayudarla?, Si
buscaré la forma. A ya. -Toma esta bebida caliente te servirá-, y siguiendo un
ritual le frota la pata con una rama medicinal del bosque. -Rápidamente Hormiga
Cachona se recupera con los cuidados y las medicinas que proporciona el Oso-.
Se despiden del Oso de forma cortés y
este pregunta- ¿Hacia dónde se dirigen? - Mariposa responde-. -Hacia la Rosaleda,
donde vivo yo-. -Me parece haber visto este lugar-. dice el Oso-. -Miren, yo
todas las mañanas salgo de la cabaña, - me quedo observando a lo lejos y
siempre veo una luz muy hermosa que sale como un arcoíris-. - ¿Dónde la has visto?
-. Dice Floralia. - La he visto hacia el norte, pero les recomiendo que se
mantengan unidos, Porque la unión hace la fuerza-. Para donde van hay una bruma
permanente que no los dejará seguir, los segará-. -Gracias Oso por tus
recomendaciones-. Dice Alacrán Negro. Siguen las instrucciones del Oso y
continúan su camino.
-Dos días después del ataque a la Rosaleda,
una de las maripositas-. -Silvina que cuidaba a Girasol sale en la búsqueda de
Floralia, muy adolorida por lo acontecido voló y voló por todos los aires,
preguntando a las aves que se encontraba en su vuelo-. ¿Han visto a una mariposita
que resplandece por sus bellos colores? -. No encontró respuesta alguna. -Busca un sitio
de descanso, a la orilla del gran río, en el cual se encontró con el Salmón,
amigo de Mariposa-. -Le pregunta-. ¿Conoces a una mariposa parecida a mí y que
pertenece a la Rosaleda? -. -Sí, se llama Floralia, yo le debo un favor-. - ¿La
has visto? -. Si ella pasó por acá-. responde el Salmón. -Pero dime Mariposita,
- ¿qué te ha pasado? -. ¡Te veo mal herida! -. -No, no es nada-. -No te
preocupes más bien ayúdame a encontrarla-. Responde con preocupación. -Si lo
haré, reuniré mis peces y te escoltaremos en una balsa mientras te recuperas y
puedes volar-. Partieron en compañía de los otros peces y se fueron rio abajo.
- más adelante se observa un acantilado, que es visto por un aguilón que por
allí pasaba, Este al ver el peligro en el que se encontraba la pequeña balsa,
se acercó y vió en ella a silvina una amiga de la rosaleda y se dijo-. La
salvaré, está en peligro-. De inmediato se acerca y posa sus garras en ella. -Paren
un momento, no sigan, a unos pocos metros hay un acantilado-. Salmón de
inmediato dice a sus amigos. -Desviemos la balsa y orillémosla, además veo
mucha bruma-. Silvina se baja de la balsa y se acerca a una rama a descansar.
Pasaban las horas y la bruma no cesaba. El pez Salmón miró a un costado del rio
y en lo alto de la montaña, vio a Floralia. La reconoció por el resplandor de
sus alas y su colorido, advirtió a Silvina de la presencia de mariposa y ésta
con un sonido fuerte exclama: - FLoralia, Floralia, Floralia-. El eco se
escucha a lo lejos de tal forma que Floralia y sus amigos, desde el sitio en
que se encuentran medio escuchan y se detienen, como buscando el lugar de donde
proviene el sonido. -Escuchen, dice Aguilón del Cielo, escuchen-. -Mariposa,
mariposaaaaaaaa-. Al detenerse a escuchar quien llamaba, se encuentran en el
borde de un abismo y uno de ellos advierte. -No se ve nada, Hay mucha bruma en
los alrededores y podemos caernos-.
Aguilón del cielo mira hacia abajo y
alcanza a ver a silvina, a su hermano Aguilón con los peces, se dirige a ella. Saludando a todos los amigos de silvina, les dice;
- ¿Qué hacen por acá? -, estamos buscando a Floralia-. -Sí, yo estoy con ella
arriba en el alto, vamos para la rosaleda-.
-Ven, unamos nuestras fuerzas, y sigamos juntos-. Los dos Aguilones
toman la iniciativa de bajar al Alacrán Negro, Hormiga Cachona y Gusano de Pollo.
Silvina muy apresurada, se acercó a Floralia
y le dijo. - Te he extrañado mucho-. Entraron en llanto, Floralia, pregunta. -
¿Qué haces acá? -. - ¿No deberías estar con mis padres? -. Silvina le
interrumpe diciendo. -No sé cómo darte ésta mala noticia; pero la Rosaleda ha
sido destruida y se los han llevado-. -Los causantes de todo esto fueron
Chumila y Escarabasin, dicen que por una venganza-. -Ho, no, no que voy a
hacer, replica Floralia mientras llora desconsolada-. Sus amigos se acercan a
consolarla. Le dicen. -No te preocupes, los encontraremos-. De inmediato todos
se reunieron para planear el rescate de Girasol y Floripondio. Cuando aclara el
día, Floralia anuncia a sus amigos. -Los llevo en mi corazón, ustedes lo son
todo para mí, han luchado incansablemente a mi lado-, los amo y les pido un
último favor. -Que el rescate de mi familia sea lo más tranquilo posible, no
les hagan daño, simplemente los desterraremos de la rosaleda y que mis padres
vuelvan a ser felices-. Eso haremos, dice Libélula, partamos ya, yo sé dónde
queda la cueva de Chumila y sus compinches.
Salen Mariposa, Silvina y sus amigos.
En el desvío del camino a la Rosaleda para buscar la cueva, se les van
adhiriendo: pájaros, golondrinas y gaviotas, además, otros de la familia de los
Aguilones.
Durante el recorrido transcurren
algunas horas y llegan a la cueva, donde todas las Gaviotas acompañadas de los
Aguilones cubren las entradas y las salidas de forma sigilosa. Seguidamente
sorprendiendo a Chumila y sus amigos.
Hormiga Cachona, Gusano de Pollo, Alacrán Negro, el Aguilón del Cielo y
Libélula; entran y sacan por los aires a Virolico y todos los insectos, los
atrapan en una maya gigante. Mariposa Negra y Escarabajo intentan escapar por
la puerta trasera, pero son atrapados por Alacrán Negro y Gusano de Pollo que se
llenó de valor. Chumila dice. -suéltenme, suéltenme, maleantes, como vienen a
mi cueva a atropellarme-. Pregunta Alacrán Negro muy enojado. - ¿Dónde está
Girasol y Floripondio? -, - ¿Donde los ocultaron? -. Mariposa Negra muy
asustada y temblorosa, señala. - están en el baúl cubierto de hojas de palma.
Cuando se despeja todo el lugar entran Silvina y Floralia en compañía de Libélula
y buscan el baúl, los rescatan y con mucha alegría y regocijo se abrazan y
sueltan en llanto. - ¡Los extrañé tanto! -, dice Floralia, saliendo de aquel
lugar.
Según lo acordado por Floralia y sus
amigos, mandan a Chumila y Escarabajo al destierro. Diciéndole: -tienen que
irse lejos e internarse en el bosque, no les haremos daño, pero no los queremos
volver a ver-. Al ver como se alejan los
dos compinches, en medio del gran bosque la bruma los envuelve, hasta perderse
en él. Después de alcanzar su cometido, Floralia y sus amigos parten triunfantes
a la Rosaleda, a lo lejos ven a un hombre y dice Girasol. -! ¡Es el
floricultor!, - ¿Qué estará haciendo?, vamos-. Todos corrieron, volaron y
volaron y encontraron la Rosaleda más hermosa que nunca. - ¡Ho, sorpresa! -.
Dice Silvina, que es este jardín tan hermoso-, - ¿por qué? -. -Si lo habían
destruido-. - ¿Quién recupero nuestro rosal? -.! ¡Ha! él floricultor-. Mariposa feliz y contenta
voló de flor en flor. Admirando su jardín. - ¡Ho!, Mis flores que hermosas
están, cuanto las amo, sus olores y fragancias que perfuman este lugar-; -son
mi vida y mi existencia-. El sol estuvo en todo su furor como dando la
bienvenida a los animales que habitan el lugar. Todos los amigos de Floralia se
quedaron algunos días en la Rosaleda, compartieron su néctar, celebraron y
festejaron muy contentos y después de esto cada uno se marchó, mientras tanto
Girasol, como era su costumbre se posó en el hombro del floricultor y empezó a
hacerle sus jueguitos y este maravillado se quedó.